viernes, 22 de noviembre de 2013

El Salvador promueve el medio ambiente entre niños

150 niños procedentes de los municipios de Metapán, Cuisnahuatl y Caluco tuvieron una jornada educativa para aprender más sobre el cuido del medio ambiente. GAIA El Salvador lleva este proyecto a las escuelas y las comunidades.
GAIA, es un grupo de voluntarios y profesionales interesados en mejorar la calidad de vida de la sociedad, promoviendo la preservación, protección y recuperación del Medio Ambiente en El Salvador a través de procesos de re educación, desarrollo de iniciativas de uso sostenible de los recursos naturales e implementación de tecnologías limpias. Por medio del programa TINI, que significa “Tierra de Niñez”, Berta Medrano, aseguró que ahora buscan lleva el tema del cambio climático en las zonas protegidas. “Trabajamos con la niñez menor de 18 años y queremos promover los principios y valores que los conecten con la naturaleza, porque en los primeros años se forman los valores con la naturales y por eso ellos son los futuros líderes para defender el medio ambiente y Tierra de Niñez involucramos a los padres de la familia, la escuela, etc.”, dijo. Pero con el programa los niños adquieren compromisos formales donde además de estar encasillados en las aulas también, se dedica a la promoción y defensa de su medios ambiente y cuido de especies propias de su comunidad, desde un lagartija hasta un pájaro. “Les enseñamos a los niños que el medio ambiente no solo es un árbol, sino las especies, porque no es posible que los niños lo primero que hacen es agarrar una hondilla cuando ven una lagartija y les enseñamos la importancia de estas especies en la naturaleza”, considera”, considera Medrano. A nivel de comunidades GAIA promueve el desarrollo de sistemas alternativos para la optimización de las energía, como por ejemplo aprovechar las 12 horas de sol, las cocinas ecológicas para el ahorro de leña, la captación de aguas lluvias, en aquellas comunidades donde no hay servicios de agua potable, entre otros proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario